Felipe Checa Delicado (Badajoz- 1844-1906)
De riguroso academicismo Felipe Checa Delicado destacó por el realismo mas puro en su obra .Sus bodegones, representan tal realismo que le convirtieron en el primer pintor español de este género durante su época.
Fue Alumno de José Gutierre de la Vega en Badajoz. Sus inicios a los 16 años le sirvieron para ser becado por la Diputación de Badajoz y poder desplazarse a Madrid donde ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde copagió sus estudios con las copias que realizó de los grandes maestros como Tizziano, Goya y Velásquez, sus principales referentes, y que se adivinan en sus obras posteriores. Sobre todo en sus figuras de damas goyescas.
Instalado en Badajoz., inicia su carrera como profesor en la fundada escuela de Arte y oficio, de la que fue director y que posteriormente se llamó hasta hoy de Abelardo Covarsi , discípulo de Checa.
Tuvo una gran trayectoria artística nacional e internacional, exponiendo en grandes eventos.
Su obra está marcada por un exquisito realismo, Pintor de Flores y bodegones, también supo tratar la figura y el paisaje con exquisita delicadeza. Fue critico con el clero en su época., realizando algunas obras sobre el mismo, como en la titulada “Aprovechando la Ocasión”
Actualmente su mayor obra está colgada en el museo de Bellas Artes de Badajoz.