Francisco Pedraja

054D2PLSP1_1Francisco Pedraja Muñoz (n. Madrid; 6 de diciembre de 1927), pintor español de esenciales paisajes y muralista, es considerado por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca, Julián Álvarez Villar, comointroductor de la pintura moderna en Extremadura con su arte expresionista (Álvarez Villar: «Extremadura».Fundación Juan March, 1979)1Vinculado a la renovadora Escuela de Madrid, de mediados del siglo XX, por su contribución a la modernización de la pintura de paisaje. Su obra se ha caracterizado, desde los inicios, por una especial sensibilidad hacia el color.

Entre sus temas destacan los solitarios paisajes, los suburbios -de lírico trasfondo social-, la serie Paisajes urbanos franceses, las atípicas Mujeres negras de su primera época, las naturalezas muertas con paisaje, las series de la ciudad de Badajoz, los molinos y espantapájaros -como símbolos del idealismo y del abandono-, y las alegorías históricas en la pintura mural -América y el indigenismo, la Romanización, Portugal y España, lacivilización Occidental, Europa, la Guerra, el Derecho…-.

El expresionismo de Pedraja no surge de la apariencia, sino de la raíz. No queda en mueca o distorsión, sino en estado natural al cual llega el artista por una serie de íntimas depuraciones dando al color el límite preciso. …Pertenece a esa generación de artistas a los cuales está encomendada la reconquista del paisaje español… Hasta la llegada de su pintura había un aspecto que nos era desconocido…

Manuel Sánchez Camargo (Director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid), 1961.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s