Antonio Vaquero Poblador

Antonio Vaquero Poblador, natural de Badajoz en 1933, descubrió a los impresionistas franceses de la mano del poeta Manuel Pacheco, cuando aún era niño. Empezó a estudiar en la Academia Superior de Bellas Artes de San Fernando, pero la abandonó, se trasladó a Paris y de ahí a media Europa, donde subsistió cantando con su guitarra, su otra gran pasión. Residió largo tiempo en Escandinavia.

Director de la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí desde 1988, su obra está repartida en colecciones particulares de toda Europa, así como el Museo de San Fernando (Cádiz), El Brocense de Cáceres, el Museo de Bellas Artes de Badajoz, el ayuntamiento pacense y la Junta. Ha sido reconocido por sus numerosos premios y exposiciones nacionales e internacionales.
Su obra está marcada por su colorido que ha sabido trasmitir con sensibilidad y dominio del pincel y la espátula. Hombre que consideraba que la belleza está en lo imperfecto, plasmaba sus lienzos con figuras de viejos, mendigos y niños pobres y campesinos con colores fríos pero intensos. Le gustaba las escenas de interiores con personajes en afable conversación o disfrute. También como buen artista confirió a sus paisajes de gran colorido, seguidor de ese gran artista extremeño Ortega Muñoz. Algunas de sus obras tienen reminiscencias Picasianas.

Una de sus facetas que mas me gustaba de este buen amigo y maestro, ya que tuve la suerte de tenerlo en la Escuela de Arte de Badajoz, fue que sus creaciones surgían directamente de su imaginación. No necesitaba modelos e incluso apuntes.
Fue una gran perdida la suya en el año 2004.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s