Alejandro Tinoco Ortiz

No quiero dejar pasar la oportunidad de hacer referencia en este recorrido por el arte en Extremadura a un artista de los Santos de Maimona cuya obra pictórica es conocida en nuestro territorio y fuera de España y que sin embargo poco se ha escrito sobre el. Sí sobre su hermano Mauricio, escultor y pintor formado en la Escuela Industrial de artes y Oficio y Bellas Artes de Sevilla y y Catedrático de la Escuela Superior de Bellas artes de Sevilla. Fue este el maestro y mentor de Alejandro hasta su muerte temprana de los 42 años.
Tras el fallecimiento de su hermano Alejandro siguió con su producción artística como pintor compaginado con sus quehaceres en la a gestión del patrimonio agrícola que había heredado de sus padres y su verdadera vocación la pintura.
Su formación no pasó más allá de una instrucción primaria en su localidad, donde permaneció siempre, a diferencia de su hermano Mauricio, que se encargaría de la formación artística de Alejandro transmitiéndole sus conocimientos adquiridos fuera y su experiencia como artista más abierto al exterior. Estos aprendizajes recibidos de su hermano mayor unidos a unas excelentes dotes naturales para la pintura y a cierto grado de autodidactismo fueron suficientes para cuajar la obra de un buen pintor extremeño de esa importante cantera que siempre fue Los Santos de Maimona. Alejandro Tinoco murió en su localidad natal el 2 de octubre de 1983.
Como reflexión general sobre su trayectoria pictórica puede afirmarse que Alejandro evolucionó desde un costumbrismo tardío hasta un puntillismo muy personal. Su pintura presenta una gran versatilidad y dominio técnico, así como un amplio espectro temático que recorre desde los asuntos costumbristas, pasando por la naturaleza muerta, el tema religioso y el retrato, hasta arribar en lo más original e identificador de su pintura, los asuntos infantiles de sus queridos “cazurros” como él llamaba a los niños de sus lienzos. https://www.dip-badajoz.es/agenda/cultura/expo_tinoco/triptico_tinoco.pdf

Aqui expongo algunas de sus obras, mas completa la pueden observar en este en enlace
https://flic.kr/s/aHskMJfER9 o comprar el libro “El Taller de los Hermanos Tinoco” en en MUBA.

Anuncio publicitario