Pedro Torre-Isunza

PEDRO TORRE-ISUNZA DON BENITO (BADAJOZ), 1892 – MADRID, 1982
Sus inicios por el arte comenzaron a la edad de 14 años pero por iniciativa de su padre curso la carrera de Derecho que pronto abandona para matricularse en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Tras realizar varios cursa trabará amistad con el reconocido escultor Mateo Inurria, con quien irá desarrollando sus personales premisas escultóricas.

Son reconocidos sus trabajos iniciales de experimentación bajo la influencia de su entorno como el Art deco. Pero sin duda lo que ha marcado su trayectoria escultorica han sido su impresionantes figura femenina dotándolas de un realismo semejante a las del Quinteochento o de Miguel Angel. Las realizo con un estilismo soberbio cuidando sus lineas anatomías junto al impresionante tratamiento de sus vestidos, sin olvidar sus desnudos femeninos sin importarle las creencias de su época en estos temas. Tampoco se olvido de representar a la mujer gitana como en su obra «Gitana echadora de Cartas» en yeso patinado, en donde sus ropaje y pliegues ceñidos al cuerpo le confieren un realismo magistral.
Expuso sus obras tanto en España como en Europa obteniendo un gran reconocimiento en ambos.Fue galardonado con varios premios como la Medalla de oro en la bienal de Sevilla en 1029. Actualmente gran parte de obra se haya recogida en el MUBA de Badajoz.

Anuncio publicitario