Estanislao garcia olivares

Captura de pantalla 2021-10-30 a las 9.55.55Estanislao García Olivares nace en Villanueva de la Serena, provincia de Badajoz, en 1959. Su infancia y primera juventud transcurren entre el serrín y la madera de la fábrica de muebles de su padre. Los barnices, el olor a madera, las máquinas y el diseño de los muebles le marcan profundamente y le enseñan el valor del trabajo manual. Tras cursar el Bachillerato en el Claret de Don Benito, marcha a Sevilla para estudiar Bellas Artes. En la Facultad de Bellas Artes de Sevilla adquiere las bases de las técnicas y la línea artística que desarrollará posteriormente. Compagina su faceta como escultor y pintor con su puesto como Catedrático de Dibujo en el IES Bárbara de Braganza.

Estanislao acumula una dilatada trayectoria como pintor, muralista y escultor, habiendo realizado trabajos para instituciones tanto privadas como públicas. Ha ejercido como restaurador, colaborando con arquitectos y restaurando varios monumentos escultóricos.

Es autor de numerosas esculturas, la mayor parte de ellas ubicadas en Extremadura. Cabe destacar el monumento ecuestre a Alfonso VIII en Plasencia, el monumento a Alfonso IX en Cáceres, el monumento a la Libertad en Plasencia, los monumentos a Ibn Marwan, Pizarro y Pedro de Alvarado en Badajoz, el monumento a las víctimas del terrorismo en Villanueva de la Serena y varios monumentos en distintas localidades menores. Las fuentes monumentales suelen acompañar a sus esculturas en bronce, por lo que ha llegado a dominar el diseño de fuentes, soportes, anclajes y perfiles. Ha trabajado con granito tanto en piezas macizas como en planchas, sobre soportes de hormigón, etc. En el campo pictórico, ha trabajado sobre todo el mural y el formato grande, combinando acrílico y óleo, dependiendo del soporte. SU WEB

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s